Hola amigos
En este Episodio vamos a crear el núcleo de nuestro proyecto que nos permita la comunicación a través de Internet, de Red local o en el Localhost a las Aplicaciones Cliente desarrolladas en diferentes plataformas.
Construiremos una aplicación que permitirá a las Aplicaciones Cliente invocar los métodos implementados utilizando una tecnología llamada DataSnap la cual genera automáticamente la interfaz de comunicación entre las aplicaciones Cliente y el Servidor.
Antes de iniciar la creación de nuestro Servidor DataSnap vamos a definir algunos métodos que serán invocados desde las aplicaciones Cliente.
Métodos Get
- Validación de Usuario para Iniciar Sesión en el Sistema
- Obtener Información de las Habitaciones para crear el Rack de Habitaciones
- Obtener Detalle de una Habitación en particular
- Obtener Información de Huéspedes o un Huésped en particular.
- Obtener Listado de Productos o un solo Producto
- Obtener Estado de Cuenta
Métodos Post
- Check In
- Consumos
- Pagos
- Check Out
- Clientes
Creando el Servidor DataSnap
***En el siguiente video veremos como crear un Servidor DataSnap de forma simple y rápida. Una vez creado probaremos su funcionamiento con dos métodos que seguramente ya conocen EchoString() y ReverseString().
Como pudieron ver, crear el motor base de un Servidor DataSnap es muy fácil y muy rápido.
A continuación vamos a construir un método para validar la existencia de un usuario, dicho método requerirá el envío de los elementos USUARIO y CLAVE, se realizará la consulta a la base de datos y el retorno del método será de tipo Boolean, es decir Falso o Verdadero según corresponda.
Método para la Validación de Usuarios
***El siguiente video muestra como crear el Método para validad Usuario y Contraseña.
Ahora sabemos que crear un método con acceso a base de datos es muy fácil, éste método es muy simple porque solo valida si existe o no el registro solicitado y nos regresa un campos Booleano, muy simple pero la idea era mostrar la capacidad de generar métodos en el servidor DataSnap.
En el siguiente Episodio veremos ***Bloopers incluidos 🙂 *** como se regresan DataSets a las aplicaciones cliente y la facilidad con la que lo podemos hacer con nuestra querida herramienta de trabajo.
***Mientras tanto, los invito a experimentar con mas métodos que regresen datos simples y cualquier duda o comentario con gusto la ampliamos 😀

Nos vemos en la próxima entrada.
1 comentario en «Proyecto Multiplataforma – Episodio 2.1 (Núcleo del proyecto)»